escribir para vivir, vivir para vivir

En este espacio verde encontraras mis escritos; pertenecen a diferentes epocas y se apoyan en experiencias incluso contradictorias. Los inserto en un orden aleatorio y solo si me parecen vivos, si los veo llenos de emoción; si siento que sus conflictos y felicidades son capaces de aportar una mirada diferente y sus letras merecedoras de un breve instante en la pantalla. Es mi sentimiento, opinarás tu lo mismo?, nos vemos un cordial abrazo Ciriaco Yáñez.

Ciriaco Yáñez
Un camino hacia el cielo
http://www.ciriacoyanez.com/
email: ciriacoyanez@gmail.com
telf (0034) 976214855
06.Zaragoza.España

mis vinos : http://www.hacevinos.es/




martes, 30 de junio de 2009

el antes y el ahora


Vinexpo es tal como la recordaba, un mundo en si mismo. Gentes de todo el mundo se reúnen tras una idea :compartir. Hay quien busca negocio, hay quien solo desea conocer y disfrutar, hay quien se pierde, y hay quien viene, cata dos vinos y se va intimidado y diciéndose que no es para tanto. Vinexpo es la cita mágica del mundo del vino, miles de expositores se reúnen en unos pocos metros cuadrados con el deseo de conocer y darse a conocer. Grandes bodegas, grandes elaboradores coexisten junto a pequeñas bodegas de unos pocos miles de botellas que comparten stand, o vienen amparados por sus zonas productoras. Stands de fantasía junto a sobrias representaciones de estilo propio, stands sacados de las películas junto a otros que son cuatro maderas ensambladas por el ikea. Todo ello desaparece cuando se descorchan las botellas: llegas y encuentras el stand genérico de Burdeos,Rhone,Caors… y catas cien, botellas mejores y peores en sucesión, al final te vas un poco contentillo y como perro viejo sacas un chusco de pan y lo trasiegas mientras apuntas y recuerdas los más sobresalientes, pero lo más importante es que has conseguido una visión general de la zona; algo que te hubiera costado largos días de estudio y decisión y no pocos cuartos se liquida en unas horas, atención y esfuerzo, y el coste del viaje por supuesto. Y así se van sucediendo los días , las catas , y ninguna es igual, y todos lo vinos que catas son diferentes y las etiquetas te hablan del esfuerzo del viticultor, mucho diseño? Poco corazón? Snob? Frívola? Añeja? Cientos de combinaciones y permutaciones toamdas de infinitas maneras. Una amalgama de colores, colores y sabores representativos de todos los puntos del globo.
A lo largo de estos veintiséis años de profesión he disfrutado de muchas vinexpos, las del comienzo donde todos los minutos eran pocos y que terminaban en San Sebastián, Saint Tropez, Paris, Montecarlo o Roma varios días después de terminada la Cita, y con algunas citas más a cuestas. Las dedicadas a visitar los chateaux donde las cenas de gala después del día de catas era toda una puesta en escena. Glamour, refinamiento, comida francesa y vino, mucho vino. Siempre me he preguntado si los guardas de trafico de Francia son más permisivos con los visitantes en estas fechas y no hacen controles de alcoholemia; hospitalidad tal vez ?
Para mi esta ha sido la vinexpo de los dulces y los tintos, todos las zonas productoras del mundo donde había un dulce interesante hay me presenté. También los rodanos, borgoñas, supertoscano, australiano, californianos y siempre los Burdeos.
Vinexpo es inabarcable, simplemente no puedes catar todo lo que te interesa , es como llegar a una gran biblioteca , puedes mirar los libros , tocarlos incluso, pero no puedes leerlos todos, así que elijes lo que más te interesa y a disfrutar, aprender e interiorizar mucho.
Yo vengo a Vinexpo para seleccionar vinos para la vinatería Yáñez ,por supuesto, y nuestra tienda se nutre por dos años con todas estas experiencias , fichas de cata y ocurrencias y vinos. Comencé a venir y aún lo hago, por nuestra tienda pero hoy me doy cuenta que mucho de lo que he llegado a aprender en el mundo del vino se lo debo a estas macrocatas, a estas experiencias, a estos encuentros informales y formales. Muchos vinos no me dijeron nada , otros se abrieron ante mí y sigo recordándolos con afecto, los más desaparecieron sin más ,algunos perduran y forman parte de una experiencia muy intima, son los vinos que yo quiero hacer: son vinos que cuentan una historia y que recuerdas, son vinos de los que hablas con pasión y que cuando tienes la suerte de abrir una botella esperas el momento como esperabas tu primer beso. Esos son los vinos que yo quiero hacer, y todos nacen de estas experiencias en torno al vino ya hecho , ya puesto en una botella y que se descorcha, se escancia y se disfruta escuchando su propio idioma, su propia cadencia ,su especial manera de explicar el origen de su vida, su nacimiento y su compartir, pues los vinos ,son los vinos que van a parar a la copa que es el morir, y allí los señoríos ,los que viven por sus manos y los ricos. El vino, los vinos, un movimiento de disfrute y de vida.
Bebe y vive querida amiga , respetado amigo
Bebe y vive.
Ciriaco Yáñez
Después de un sinfín de innumerables copas de vino.

No hay comentarios: